sábado, 21 de septiembre de 2013

Catedral

La Catedral de La Plata "Inmaculada Concepción" es el principal templo católico de la ciudad y uno de los más grandes de Latinoamérica. Se encuentra ubicada entre las calles 14 y 15, y entre las avenidas 51 y 53, frente a la Plaza Moreno.Fue proyectada por el Departamento de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, al mando del ingeniero Pedro Benoit, correspondiendo los dibujos al arquitecto Ernesto Meyer. Para su construcción fueron inspiración las catedrales de Amiens (Francia) y la de Colonia (Alemania). Presenta un estilo neogótico. La piedra fundacional fue colocada en 1884, situándose el acta de fundación en una urna de cristal junto con monedas de plata y bronce, tarjetas y una medalla con la imagen del papa León XIII; la misma se halla en una caja de mármol negro en la cual se inscribió ANNO DOMINI 1884.El 22 de diciembre de 1902 fue inaugurada la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, en el cincuentenario de la ciudad comenzando a funcionar la Catedral como templo mayor el 19 de noviembre de 1932, fecha considerada como inaugural. Abiertas al culto la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (en la planta baja, con entrada por calle 53 e/ 14 y 15) y la Iglesia de la "Cátedra" bajo el patrocinio de la "Inmaculada Concepción" en la parte superior del edificio.A fines de la década de 1930, las obras de construcción de la catedral se interrumpieron por tiempo indefinido. De acuerdo con algunos estudios, los cimientos originales eran insuficientes para completar las torres y revestir la catedral de piedra, tal como estaba planeado en el diseño original.A mediados de la década de 1990, tras sesenta años de haber interrumpido las tareas, la Unidad Ejecutora de las Obras de la Catedral anunció que el edificio sería restaurado y completado, y para ello se sancionó la ley provincial 11.861, en 1996. El 16 de febrero de 1998, el gobierno provincial a cargo de Eduardo Duhalde adjudicó la primera etapa a la Unión Transitoria de Empresas "Carner" y "Palma-Rol Ingeniería". (wikipedia.org).









No hay comentarios.:

Publicar un comentario